Limite la precio del alquiler

Precio del alquiler limitado por el Gobierno

El martes pasado amanecimos con la noticia de que el Gobierno ha publicado un índice de precios para limitar el precio del alquiler.

Pero, eso exactamente, ¿en qué te afecta a ti, como propietario o inquilino de una vivienda de alquiler?

Pues lo primero, depende de la zona en la que vivas. Hasta ahora, este índice sólo se podrá aplicar en zonas declaradas como tensionadas y, por ahora, sólo Cataluña ha pedido que se declaren como tensionados algunos de sus municipios.

Pero ¿qué es una zona tensionada? 

Una zona tensionada es aquella donde el precio mensual de un arrendamiento supone más del 30% del salario medio de la zona (es decir, media España). La declaración de zona tensionada depende de que la Comunidad Autónoma así lo solicite al Gobierno central. Por ahora, como he indicado, las únicas zonas tensionadas declaradas están en Cataluña.

Para el resto, estos índices son orientativos. Es decir, no viene a resolver absolutamente NADA, porque el mercado no se va a regular y los precios de los alquileres no van a bajar, ya que la oferta, con este tipo de medidas, continuará bajando.

Y no lo digo yo, lo dicen las últimas subidas que hemos experimentado desde que entró en vigor esta Ley el año pasado, alcanzando límites históricos y poniendo el precio de los alquileres en unos umbrales imposibles para la mayoría de la población. Además, aumentando el miedo de los particulares a que su alquiler salga mal y poniendo unas condiciones para el alquiler peores que para sacar una hipoteca.

Entonces la gente ¿por qué no compra? Pues porque si destinas a tu alquiler más del 30% de tu nómina, la luz está por las nubes y la cesta de la compra también... ¿a quién le queda suficiente al mes como para ahorrar el 20% necesario para comprar una vivienda? Que hablando en números claros, si es una vivienda de 100.000€ (que pocas quedan ya a ese precio) son 20.000€.

Si actualmente tienes un contrato de alquiler, esto no te afecta en nada, sólo en que las subidas anuales, si te toca alguna en 2024, está limitada al 3% sobre el precio de la renta.

En resumen, tenemos un panorama un poco desalentador, esperemos que las próximas medidas permitan a los propietarios liberar un poco más la vivienda y así aumentar la oferta que, a mi juicio, es casi lo único que podemos hacer ante esta situación.

Paula Caceres - Si estás interesado en alquilar, puedo ayudarte en lo que necesites